“explicación de mi amor”
Este libro comenzó a escribirse en octubre-noviembre del año 2009 y se “cerró”, digamos, en su manera casi final, en abril-mayo del 2010. Luego entró en un largo recorrido de corrección que, incluso, produjo otro libro; una especie de apéndice. Culminó con la edición de “espejismo en reiteración real” (Colección Aedas) en 2011 y la plaqueta “diáspora la lengua” (Yaugurú editorial) a fines del 2010.
He intentado publicarlo como libro papel muchas veces y no lo he conseguido. Ya no me preocupa más que tenga ese destino. Sé que es un principio de traza escritural que se cerró con “delay” (editorial Trópico Sur) en el 2014 y que no importa que esté entre dos tapas duras. Prefiero que quede libre en la mar de la web.
Agradezco a Martín el pequeño prólogo, hecho en la fecha indicada debajo, en una de esas tantas veces en las que estuvo por ser editado bajo otro soporte.
Laura Alonso.
Montevideo, abril 2016
Laura Alonso (Montevideo, Uruguay. 1970).
Docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UdelaR) y en la Licenciatura en Diseño de Paisaje (UdelaR). Ha publicado Tratado sobre huecos (Estuario, 2009), “pero todo volvió de golpe y no pude sino escupir sobre estas calles” -ó: diáspora la lengua- (plaqueta, Yaugurú, 2010), Espejismo en reiteración real (Colección Aedas, Paréntesis, 2011), delay -el esqueleto del viento- (Trópico sur, 2014) y el libro “el lugar de los desvíos” (mayo, 2016), en formato pdf “sucio”, en la web, de descarga libre. Ha recibido, entre otras distinciones, el segundo premio en los Premios Nacionales de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, en el año 2008, en la categoría Poesía inédita, con el libro Tratado sobre Huecos, y la primera mención en el Concurso Literario Municipal de la Intendencia de Montevideo, en el año 2009, en la categoría Poesía, con el libro “Poesía rota”. Formó parte, junto a otros tres músicos, de la propuesta “Decerradores: entre las bandas de poesía y música”.